<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=2017384515237575&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Escrito por
Publicado el

¿Vas a vender tu casa? Exenta el ISR

Al adquirir una propiedad, es importante considerar los impuestos asociados al proceso. Si aún no estás familiarizado con ellos o quieres saber cómo exentar el pago de ciertos gravámenes en la venta de un inmueble, ésta información es para ti.

En toda operación de compraventa, tanto el comprador como el vendedor tienen obligaciones fiscales. Sin embargo, algunos impuestos, como el Impuesto Sobre la Renta (ISR), pueden exentarse si se cumplen ciertos requisitos y se cuenta con la documentación necesaria desde la adquisición del inmueble.

 property-purchase-concept-2024-12-05-22-15-52-utc

 

¿Qué es el ISR y cómo afecta en tus ingresos?


El ISR es un impuesto federal que se aplica a los ingresos obtenidos por personas físicas y morales. Cuando vendes una propiedad, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) lo considera una ganancia y, por lo tanto, está sujeto a este impuesto. No obstante, la ley contempla excepciones en ciertos casos como con las herencias o donaciones.

¿Cómo exentar impuestos por la venta de mi casa y qué documentos debo presentar?


La legislación fiscal mexicana permite a las personas físicas exentar el pago del ISR al vender su casa habitación, siempre que se cumplan los siguientes requisitos:

  • Uso como casa habitación

La propiedad debe haber sido utilizada como tu vivienda principal. Se debe demostrar con documentos oficiales como estados de cuenta bancarios, recibos de agua, luz o teléfono a nombre del propietario.

  • No haber vendido otra propiedad en los últimos tres años

Esta exención sólo puede aplicarse si no has vendido otra casa habitación con exención fiscal en los últimos tres años.

  • Monto máximo de exención

La exención aplica solo hasta por 700,000 Unidades de Inversión (UDIs), lo que equivale aproximadamente a $4.5 millones de pesos. Si la venta supera este monto, deberá pagarse ISR sobre la diferencia.

  • Escrituración correcta ante notario

La venta debe realizarse mediante escritura pública y contar con la asesoría de un notario que valide el cumplimiento de los requisitos.


Para solicitar la exención del ISR, el vendedor debe presentar:

  • Identificación oficial (INE o pasaporte).
  • Escritura pública de la propiedad.
  • Comprobantes de domicilio (mínimo seis meses antes de la venta).
  • Declaraciones fiscales previas (si aplica).
  • Carta bajo protesta de decir verdad indicando que la casa ha sido habitada como domicilio principal.

Con estos datos te podrías dar una idea de todo lo que necesitas antes de vender, y te puedes asegurar de cumplir los requisitos para optimizar tu operación inmobiliaria. Sin embargo, te recomendamos siempre estar acompañado de un abogado.

 

a-small-wooden-house-money-and-keys-as-an-idea-fo-2024-12-12-22-14-22-utc

 

 

 

multi right arrow
RECIBE CONTENIDO EXCLUSIVO PARA TI